Páginas

martes, 23 de mayo de 2023

Poesía para llevar 2022-2023. Nuestra poética futura. Poemas ganadores del concurso intercentros.




SELECCIÓN DE POEMAS DE NUESTRA POÉTICA FUTURA 




 Resultados de la votación del concurso de poesía intercentros:

Categoría I:

1.º (37 puntos): [UN BESO CADA CUATROCIENTAS MENTIRAS] de Izarbe Vicente Ramos (1.º ESO E), IES Bajo Aragón (Alcañiz).
Escuchar aquí

2.º (26 puntos): SCIKU SCIENCE HAIKU de 1.º PAI, CPI EL Espartidero (Zaragoza).

3.º (23 puntos):ENTRE LA VIDA Y LA MUERTE de José Manuel Molina Rodríguez (2.º ESO D), IES Leonardo de Chabacier (Calatayud).
Escuchar aquí


Categoría II:

1.º (25 puntos): [AMANECE EL AGUASVIVAS] de Raúl Echenique Gelado (4.º ESO B), IES Grande Covián (Zaragoza).

2.º (23 puntos): MEDITERRÁNEA de Mimouna Razlaoui (4.º ESO), IES Pignatelli (Zaragoza).

3.º exaequo (20 puntos): MIENTRAS PUEDA ESCRIBIR Victoria Aznar (2.º Bach) ,IES Pablo Gargallo(Zaragoza).
Escuchar aquí


3.º exaequo (20 puntos): NUESTRO AMOR A PRIMERA VISTA Irene Mombiela (2.º Bach. CIE), IES Río Gállego (Zaragoza).





Categoría III:

1.º (57 puntos) : CUMPLO 70 de José M.ª Gris (Aula de Cuarte de Huerva), CPEPA Ricardo Sola Almau (Cariñena).
Escuchar aquí


2.º (37 puntos) :TÚ Y YO de Aurora Andrés García (Entrenamiento y apoyo a la memoria, Aula de Calanda.), CPEPA Alcorisa (Alcorisa).

3.º (36 puntos) : ASÍ ES LA VIDA de Juan Carlos Sancho Andreu (PEE Caminantes), CPEPA Río Guadalope (Alcañiz).



Categoría IV:

1.º [QUERÍA DECIR CINCO] Libertad Serpa Pérez (EBO), IES Biello Aragón (Sabiñánigo).




Categoría V:

1.º (45 puntos) : ODA A JUAN MUÑOZ de Marta Moreno (familiar), IES Pablo Gargallo (Zaragoza).
Escuchar aquí

2.º (35 puntos): MÁXIMO COMÚN DOMINADOR de Javier Marín Virola(familiar), IES Miguel Catalán (Zaragoza).

3.º (31 puntos): ABRIREMOS EL FUTURO de Luis Soldevilla Lorda (amigo y familia), IES Cinca-Alcanadre (Alcolea de Cinca).

miércoles, 17 de mayo de 2023

Animación a la Lectura 22/23. Obra de Teatro Leído "Escuela de las mujeres”. Una adaptación da le comedia de Molière

 


Las alumnas de Animación a la Lectura en el tercer trimestre del curso 2022/23 han preparado la obra de Teatro Leído "Escuela de las mujeres”. Una adaptación da le comedia de Molière.

PERSONAJES

ARNOLPHE
(Señor de la Souche). Charo Zugazagoitia
AGNÈS, joven inocente educada por Arnolphe. Mari Carmen Calvete
HORACE, amante de Agnès. Charo Hortal
ALAIN, aldeano, criado de Arnolphe. Charo Hortal
GEORGETTE, aldeana, sirvienta de Arnolphe. Mari Carmen Calvete
CRISALDE, amigo de Arnolphe. Carmen Gaspar
ORONTE, padre de Horace. Carmen Gaspar
ENRIQUE, padre de Agnès. Anabel Lorao

Texto: Adaptación del Guión y elaboración de la Guía: Encarna Fernández Gómez. Consejería de Empleo, Mujer e Inmigración y Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid.
Fondo Musical: Marche para la ceremonia de los turcos- J.B. Lully

Esta es la guía utilizada:


Se trata de un material educativo que aporta a la formación en valores de igualdad.
De su contenido extraemos: "El estreno en 1662 de “La escuela de las mujeres” fue un rotundo éxito, aunque no exento de polémica. Sus enemigos, tachándola de escandalosa, intentaron que se prohibiera. No lo consiguieron y Molière logró uno de sus mayores triunfos."


ESCUCHAR AQUÍ

¡¡Gracias por vuestro esfuerzo y trabajo!!

martes, 18 de abril de 2023

Animación a la Lectura 22/23. Obra de Teatro Leído. Cuatro estrellas





La alumnas de Animación a la Lectura en segundo trimestre del curso 2022/23 han preparado la obra de Teatro Leído " Cuatro estrellas”. Una comedia de Jean-Pierre Martínez

Cuatro pasajeros que no tienen nada en común participan en un viaje turístico al espacio.
La convivencia de estos resulta de lo más normal, hasta que la torre de control les dice que, debido a una fuga de oxígeno, tendrán que ser repatriados urgentemente. Con el pequeño inconveniente de que no habrá suficiente aire para todos ellos.
Uno se debe sacrificar, de lo contrario, todos morirán.
Tienen una hora para decidir cuál será el que se convierta en héroe o asesino…
El reloj está andando.


Personajes:

Natalia, Copiloto Voz de Charo Hortal
Iván, Comandante Voz de Carmen Gaspar
Pasajeros:
Jesica. Voz de Mari Carmen Calvete y
Jonathan. Voz de Charo Zugazagoitia.

MUSICA CÓSMICA DAS ESFERAS - CLOVES BRILHANTE


Puedes escucharla AQUÍ

jueves, 13 de abril de 2023

Poesía para llevar 22/23 Tercer Trimestre

Poesía para llevar es un programa educativo en el que participan 108 centros de todo Aragón. Su intención es acercar la poesía a las aulas y desde allí llegar a toda la comunidad educativa. 

"NOTA BIOGRÁFICA" 21 D
Gloria Fuertes (Madrid 1917-1998)
 
Ver y escuchar AQUÏ



"Ars Poética" 20 bis
Rafael Cadenas (Intemperie 1974)

Que cada palabra lleve lo que dice.
Que sea como el temblor que la sostiene.
Que se mantenga como un latido.

Puedes escucharla AQUÍ


"SI PUDIERA" 20D
Jesús Soria Caro (Zaragoza 1977)

 

Puedes escucharla AQUÍ

"SALE CARO SER POETA" 19D
Gloria Fuertes (Madrid , 1917-1988)

  

Puedes escucharla AQUÍ


"Este poema está vivo, tiene ojos" 18D
Antonio Pérez Morte (Zuera, 1960-Sabiñanigo 2013)

                     
Puedes escucharla AQUÍ




viernes, 31 de marzo de 2023

Animación Lectura 22/23 Marzo2 Alda Merini

http://www.aldamerini.it/


“Nací en Milán el 21 de marzo de 1931, en mi casa, en via Mangone, en Porta Genova: era una zona nueva en ese momento, de medias personas, algunas un poco elegantes, otras no. Entonces mi casa fue destruida por las bombas. Estábamos abajo en el refugio durante un toque de queda; volvimos a subir y no quedó nada, solo escombros. Ayudé a mi madre a dar a luz a mi hermano: yo tenía 12 años. Menuda traición de Inglaterra, porque estábamos todos en la mesa, quién hacía los deberes, quién comía, vienen estos bombers, respirando fuerte, y de repente, bum, la gente se volvió loca. Lo hemos perdido todo. Escapamos en el primer vagón de ganado que pudimos encontrar. Todos amontonados. Hemos aterrizado en Vercelli. Saltamos a los arrozales porque las bombas no explotan en el agua, nos empapamos hasta que paró el bombardeo. Nos quedamos allí solos, yo, mi madre y el bebé recién nacido. Mi padre y mi hermana se habían quedado en Milán buscando a los demás: estábamos todos locos. Me vi obligada a ser partera sacando a la luz a mi hermano, lo hice: hoy tiene sesenta años y lo está haciendo muy bien. La madre, en cambio, tuvo una hemorragia, la tuvieron que abrigar con el bebé y cargarlos así, con ella gritando como loca. 

Puedes escuchar sus poemas AQUÍ


viernes, 17 de marzo de 2023

Animación a la Lectura 22/23. Obra de Teatro Leído. Historia de una escalera. Antonio Buero Vallejo


La alumnas de Animación a la Lectura en segundo trimestre del curso 2022/23 han preparado la obra de Teatro Leído " Historia de una escalera”. Antonio Buero Vallejo La Celestina. Para su montaje se ha usado el guión de https://recursosweb.com/ Fuente: recursosweb.com


PERSONAJES

Cobrador de la luz, Fernando, Fernando, hijo y Paca: Voz de Charo Zugazagoitia López

Doña Asunción, Carmina y Carmina hija: Voz de Charo Hortal Alegre

Don Manuel y Urbano: Voz de Carmen Gaspar López

Generosa y Elvira: Voz de Mari Carmen Calvete Lorao

Narradora: Voz de Anabel Lorao Usón

Música: I Remember Clifford · Arturo Sandoval

Aquí podéis escucharla: