Páginas

viernes, 20 de diciembre de 2024

Poesía para llevar 24/25 Primer Trimestre

 

Poesía para llevar es un programa educativo en el que participan 130 centros de todo Aragón. 
Su intención es acercar la poesía a las aulas y desde allí llegar a toda la comunidad educativa.
 



   Número 4 Laura Lahoz "Raíces"

  


Número 3 María Zambrano "Café Greco"

  

Número 2
 Inger Hagerup «Detalle de un paisaje invisible de noviembre.

  

Número 1 S’HA FEITO DE NUEY Pepe Lera (Huesca, 1947)



Animación Lectura 24/25 Primer Trimestre 5 El tablero de la reina. Luis Zueco


Las alumnas de Animación a la Lectura leen fragmentos de la obra de Luis Zueco titulada 

"El tablero de la Reina".

 

Animación Lectura 24/25 Primer Trimestre 2 Juana de Ibarbourou

 

https://lazebra.net/2022/02/07/juana-de-ibarbourou-a-el-salvador-cartas/

Las alumnas de Animación a la Lectura leen poemas de Juana de Ibarbourou.


En la primera mitad del siglo XX no había una escritora uruguaya tan universalmente reconocida como Juana de Ibarbourou, “Juana de América” (1892-1979). En ese entonces, algunas figuras literarias de Latinoamérica alcanzaron un aura de celebridad tan grande en los medios de prensa como los de una estrella de cine. José Vasconcelos (México), Gabriela Mistral (Chile) y Rómulo Gallegos (Venezuela) eran citados y leídos en toda la región. Sobre esa plataforma de celebridad se alzarían nuevas figuras de la literatura y la cultura, como Jorge Luis Borges (Argentina), Miguel Ángel Asturias (Guatemala), Pablo Neruda (Chile), Juan Rulfo (México), y la subsiguiente generación del Boom: Gabriel García Márquez (Colombia), Carlos Fuentes (México) y Mario Vargas Llosa (Perú), entre tantos otros. AQUÍ, continúa


Animación a la Lectura 24/25 Navidad 2024

 




Las alumnas de Animación a la Lectura han leído cuentos y poemas por Navidad.




jueves, 19 de diciembre de 2024

Fin de Primer Trimestre Diciembre 2024

  




Actividad de Fin de Trimestre
Jueves 19 a las 18h en el teatro Miguel Fleta de Utebo
TEATRO INDIGESTO presenta Me importas tú, historias improvisadas para sensibilizar en igualdad.

Entrega de premios IV Concurso fotografía "Digitales y segur@s"

Entrada libre, abierto a toda la población.

¡Te esperamos!

Educación de Personas Adultas de Aragón
Cultura Utebo
Ayuntamiento de Utebo





Os invitamos a participar en la cuarta edición del Concurso de Fotografía de Centro de Educación de Personas Adultas Emilio Navarro, con el lema "DIGITALES Y SEGUROS"

miércoles, 27 de noviembre de 2024

Día del Maestro en honor a San José de Calasanz. Veintisiete de noviembre de 2024.

San José de Calasanz, Fachada de la basílica del Pilar de Zaragoza

Hoy veintisiete de noviembre se conmemora el "Día del Maestro", en honor a San José de Calasanz, sacerdote y pedagogo aragonés defensor de la enseñanza universal.

En Animación a la Lectura hemos recordado el poema de Gabriel Celaya dedicado al maestro.





lunes, 25 de noviembre de 2024

Animación Lectura 24/25 Primer Trimestre 3 Leyendas

 

Imagen extraída de cimanorte.com

Las alumnas de Animación a la Lectura han leído leyendas del Pirineo, extraídas de la revista del Pirineo Cima Norte. Os invitamos a escucharlas.

Atland, el encantador de cumbres

Desde los primeros tiempos son muchos los personajes que han habitado el Pirineo. Entre ellos, destaca uno muy especial. Medio loco y medio mago, era un ser tremendamente bueno. Su nombre era Atland, y cuentan que … .



Pirene y el origen de los Pirineos

Cuenta la leyenda que Pirene era la más hermosa hija del dios Tubal, dueño entonces de estas tierras. Había sido nombrada cuidadora de las aguas y vivía entre la inmensidad de los bosques, donde paseaba y … .
 


Brecha de Roldán, la leyenda

En el Parque nacional de Ordesa y Monte Perdido, a 2.804m de altitud, se abre un imponente paso de 100 metros de alto y 40 de ancho. A un lado tierras occitanas y al otro aragonesas. Es la brecha de Roldán (en aragonés) o Brèche de Roland (en francés).
Cuenta la leyenda que el hijo de la princesa Berta, hermana de Carlomagno, cayó rodando al suelo al nacer. Por eso, le llamaron Roldán. Con el tiempo se convirtió en … .


La leyenda del Aneto

Las últimas llamas del inmenso incendio que mató a Pirene se apagaron y las nieves lo cubrieron todo. Pero con su deshielo, la vida empezó a volver al bosque. Poco a poco, emergieron verdes prados y crecieron hermosas flores. Los ríos recuperaron su energía y los ibones se llenaron. Los animales y el equilibrio de la naturaleza regresaron.
Las personas también empezaron a construir pueblos y poblar los valles. Y al mismo tiempo, llegaron los gigantes, atraídos por la belleza de estas montañas. Sin embargo, eran seres temidos y despreciados … .



Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. 25 de noviembre de 2024

Con motivo del #25N Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer las alumnas de Animación a la Lectura han leído poemas con esta temática. 

Podéis escucharlos aquí:


Valiente

Cuando su alma se quebró,

se oyó por fin su voz:

«Cuánto más me desprecies,

más me querré yo.

Cuánto más me niegues,

más me afirmaré yo.

Cuánto más me pegues,

más débil te harás tú,

más fuerte me haré yo»

 María Míguez.

viernes, 22 de noviembre de 2024

Animación Lectura 24/25 Primer Trimestre 1 Otoño

fuente: www.rtve.es


En otoño nos invade la melancolía, este sentimiento le llega al sol que ya no arde, a las hojas caídas y apreciamos con mayor intensidad el olor de los suelos mojados por la lluvia.

Sí, el verano finalizó, y empieza el espectáculo, el color ocre que cubre los paisajes.

En Animación a la Lectura, también hemos acogido al otoño. Hemos leído poemas de esta temática.

Podéis escucharlos aquí:
 

viernes, 8 de noviembre de 2024

Cuarta edición del concurso de Fotografía con el lema "Digitales y Seguros"

 

 

 
Os invitamos a participar en la cuarta edición del Concurso de Fotografía de Centro de Educación de Personas Adultas Emilio Navarro, con el lema "DIGITALES Y SEGUROS"
 
¡Anímate y participa! 
 
Puedes consultar las bases AQUÍ
 
 
EducaciónPermanente#

jueves, 5 de septiembre de 2024

Curso 2024/2025 Cualificaciones Profesionales

 


 

Inscripciones: Del 2 al 5 de septiembre en Ayuntamiento de Alagón. Desde el 10 de septiembre en Aula Educación de Adultos. Casa de Cultura, tercera planta. En horario de 9 a 14 horas.


sábado, 31 de agosto de 2024

¡Estamos de vuelta! Curso 24/25

 


Infórmate de todas posibilidades
 

Enseñanza académica

· Formación Inicial.

· Preparación para las pruebas libres de competencias clave de Nivel 2 y 3.

· Educación Secundaria para Personas Adultas (ESPAD)

· Preparación para la prueba de acceso a ciclos formativos de FP.

Cursos Mentor Presenciales

· Introducción Informática.

· Office (Word, PowerPoint, Excel, Access).

· LibreOffice.

· Internet (manejo del Correo Electrónico, Facebook, Twitter, YouTube, Instagram). Saber hacerte un blog, usar Google Drive, … Conocer otros contenidos como Flickr, Podcasts, Ivoox …

Cursos Mentor a distancia

Más de 100 cursos en las siguientes áreas: Energía, Salud, Educación, Ecología, … Y otros, … www.aulamentor.es ¡Elige el que más te conviene!

OTROS CURSOS

· Español como lengua nueva

· Animación a la lectura (Teatro Leído)

· Informática básica, software libre, redes sociales, …

· Curso de Inglés

· Curso de Aragonés

Inscripciones: Del 2 al 6 de septiembre en Ayuntamiento de Alagón. Desde el 10 de septiembre en Aula Educación de Adultos. Casa de Cultura, tercera planta.

miércoles, 19 de junio de 2024

Poesía para llevar 23/24 Concurso NUESTRA POÉTICA FURURA

  


En los poemas ganadores del concurso literario Nuestra Poética Futura encontraréis una mirada diferente y un anhelo por aprender y aprehender que nos hace confiar en el futuro de la poesía.

En esta edición han participado 38 centros con 76 poemas, distribuidos entre las cinco categorías del premio. Es una participación muy alta que confirma la buena vida de la poesía en nuestras aulas.

Enhorabuena a las personas ganadoras y a todas las que han participado Esperamos que sigáis compartiendo vuestros versos y que podamos seguir disfrutando de ellos en el futuro. 

https://poesiaparallevar.catedu.es/


AQUÍ se pueden leer Todos los poemas ganadores del concurso. 


AQUÍ puedes escuchar algunos, leídos por las alumnas de Animación a la Lectura del Aula.

lunes, 17 de junio de 2024

Animación Lectura 23/24 Obra de Teatro Leído. Tercer Trimestre

Imagen de: www.libros.mx


"Don Quijote de la Mancha"

Esta obra leída por las alumnas de Animación a la Lectura se basa en el Guión de la película "Don Quijote de la Mancha" dirigida por Rafael Gil (1947).  Han leído una transcripción extraída de la red.
AQUÍ https://www.studocu.com/pe/document/instituto-cibertec/habilidades-comunicativas/news-2015-060202-script-sp-dq/75814892 
¡Disculpad las molestias!


Música para el audio editado:
Escuchar AQUÍ:









Poesía para llevar 23/24 Tercer Trimestre

 



Número 18 Jorge Luis Borges "La fama" 

 

Escuchar:

Número 17. Amalia Bautista «Ida y vuelta»



Escuchar:



Número 16. Luis García Montero «Nueva salutación al optimista»


  


Escuchar:

Número 15. Nacho Tajahuerce «Propiedad privada»

 
Escuchar:


Número 14. Alejandro López Andrada «Solo»

    

Escuchar:

Número 13 Ursula K. Le Guin «Infinitivo»

 


Escuchar:


Número 12  Tomás Bosque «Totes les llengües»



  

Escuchar:


Número 11. Alba Flores Roda «Ya creciste»
    

Escuchar: