¡Hola a tod@s! aulaeducacionadultosalagon.blogspot.com En este blog: Os informaremos sobre últimas noticias y novedades relacionadas con la Educación de Personas Adultas en Alagón (Zaragoza).
Páginas
lunes, 7 de marzo de 2011
Pruebas de Acceso Ciclo Medio y Ciclo Superior 2011
Resolución de 3 de marzo de 2011, de la Directora General de Formación Profesional y Educación Permanente, por la que se convoca la celebración en el año 2011 de pruebas de acceso a las enseñanzas de formación profesional, en la Comunidad Autónoma de Aragón (BOA 15/3/2011).
Orden de 19 de marzo de 2009, de la Consejera de Educación, Cultura y Deporte, por la que se regulan las pruebas de acceso a las enseñanzas de formación profesional y el curso de preparación de las mismas, en la Comunidad Autónoma de Aragón (BOA 7/4/2009).
Periodo de inscripción: del 1 al 15 de abril de 2011.
Lugar de inscripción: Centros docentes públicos que se incluyen en el anexo I de la Resolución.
Listados provisionales de admitidos y no admitidos: 5 de mayo de 2011.
Plazo de reclamación contra los listados provisionales: del 6 al 10 de mayo de 2011.
Listados definitivos de admitidos y no admitidos: 16 de mayo de 2011.
Solicitudes de inscripción: Modelo de inscripción en la página web del Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón (http://fp.educaragon.org/).
Tasa por inscripción en las pruebas: 18€ (dieciocho euros)
Formalizar la inscripción presentando la siguiente documentación:
■Solicitud de inscripción con la justificación del abono de la tasa, salvo que se esté exento.
■Relación de la documentación adjunta a la solicitud de inscripción en la prueba.
■Documento de identidad nacional o extranjero, o pasaporte del cual se entregará fotocopia.
■En caso de solicitar adaptación de la prueba por discapacidad, certificado acreditativo de la misma.
■En caso de solicitar exención de alguna de las partes, documentación acreditativa.
■En caso de haber realizado o estar realizando un curso de preparación de la prueba de acceso y si se desea que su puntuación sea considerada, certificación académica conforme al Anexo VIII o certificado de estar cursándolo.
■En caso de desear el reconocimiento de la parte o partes de la prueba superadas en anteriores convocatorias realizadas en base a la Orden de 19 de marzo de 2009, anexo VII de dicha Orden.
Lugar de celebración de las pruebas: Anexo I de la Resolución de 3 de marzo de 2011.
Fecha de realización de las pruebas: 22 y 23 de junio de 2011.
Pruebas de acceso a ciclos formativos de GRADO MEDIO
¿Quiénes pueden realizarlas?
Aquellas personas que quieren cursar un ciclo formativo de grado medio, pero no tienen el título de graduado en ESO, pueden realizar una prueba con la que demostrarán que poseen los conocimientos y habilidades suficientes para cursar con aprovechamiento esas enseñanzas.
Para poder presentarse a estas pruebas es necesario tener como mínimo 17 años, o cumplirlos en el año natural de realización de la prueba.
Pruebas de acceso a ciclos formativos de GRADO SUPERIOR
¿Quiénes pueden realizarlas?
Aquellas personas que quieren cursar un ciclo formativo de grado superior, pero no tienen el título de Bachiller, pueden realizar una prueba con la que demostrarán que poseen la madurez en relación con los objetivos de Bachillerato y sus capacidades referentes al campo profesional de que se trate.
Para poder presentarse a estas pruebas es necesario tener como mínimo 19 años o cumplirlos en el año natural de realización de la prueba, o bien 18 años o cumplirlos en el año natural de realización de la prueba y estar en posesión de un Título de Grado Medio relacionado con aquél al que se desea acceder.
martes, 28 de diciembre de 2010
Nuestros mejores desos para el 2011.
Muchas veces, uno mismo se pone las barreras mentales para descartar un objetivo personal. “No podré”, “es imposible sin estudios", “no tengo medios suficientes”, son afirmaciones tan banales y tan inciertas- porque no dejan de ser presunciones en el futuro- como “puedo hacerlo”, “voy a intentarlo con todas mis fuerzas”, o “voy a conseguirlo tarde o temprano”.
La diferencia estriba en que las primeras frases nos desaniman y condicionan al conformismo y el pesimismo, y las segundas nos infunden alegría, ilusión factible, ganas de luchar y proyectos satisfactorios. ¿Cuál eliges?.
Internet es una gran lanzadera de oportunidades e información, al alcance de casi todo el mundo. Buscar la fórmula es algo personal, pero pensar que está ahí, aguardando que la pongamos en marcha, es la espoleta necesaria en todos los casos.
Quizás la meta no sea en el ámbito profesional o laboral, quizás, simplemente, necesitamos descubrirnos a nosotros mismos, nada más y nada menos. Estudiar aquello que abandonamos en el pasado, comprender nuestro propio interior y nuestras relaciones con los demás, proponernos mejorar físicamente o crecer como personas, son retos posibles y alcanzables. Para leer más.
martes, 30 de noviembre de 2010
¡¡¡¡N O V E D A D!!!!

CURSOS DE COMPETENCIAS CLAVE
Para los que no tenéis la ESO o equivalente, y tampoco la prueba de Acceso a Ciclo Medio y además queréis obtener un Certificado de Profesionalidad de nivel 2.
¿DÓNDE?
En los Centros y Aulas de Educación de Adultos.
¿CUÁNDO?
Matrícula del 13 al 17 de Diciembre de 2010. POR ORDEN DE INSCRIPCIÓN. PRESENCIAL.¿CÓMO?
Infórmate y Apúntate ya.¿CUANTO TIEMPO?
Se establecen los siguientes módulos de nivel 2:
Comunicación en lengua castellana:60 horas
Matemáticas:60 horas. Este módulo lo comenzaremos en el aula en horario de 10,30 a 12,00 horas, los lunes y miércoles.
Lengua extranjera: 30 horas
Ciencias sociales (Geografía):30 horas
Ciencias sociales (Historia): 30 horas
Ciencias: 30 horas
Los módulos impartidos para la obtención de cada una de las competencias clave de nivel 2 para cursar los Certificados de profesionalidad de nivel 2, tendrán una duración de 30 horas respectivamente, excepto los módulos de Comunicación en Lengua Castellana y Matemáticas, que tendrán 60 horas.
¿QUIERES OBTENER UN CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD DE NIVEL2?
* Tal vez te preguntes: ¿Y qué es un Certificado de Profesionalidad?
Es un documento público en el que se reconoce a su titular la competencia profesional para ejercer una determinada profesión, es decir, acredita la profesionalidad.
Esta profesionalidad puede adquirirse
- por vía formativa
- por vía de la experiencia profesional
- o bien, por una combinación de ambas.
* ¿Para qué sirven los certificados de profesionalidad?
Proporcionan una acreditación laboral que asegura a los empleadores que un trabajador es competente en la cualificación que acredita el certificado.
Acreditan una cualificación determinada, luego facilitan la inserción laboral y la selección de personal.
Favorecen la transparencia del mercado de trabajo ya que muestran de manera explícita qué es lo que sabe hacer cada trabajador.
Al estar organizados por bloques, unidades de competencia, es posible establecer un itinerario personalizado de cualificación.
Posibilitan que la Administración educativa convalide las unidades de competencia que coincidan con los títulos de Formación Profesional, de manera que se facilita la consecución de un titulo reglado de Formación Profesional.
Facilitar el aprendizaje permanente ya que se pueden realizar poco a poco, por módulos formativos y unidades de competencia.
* ¿Dónde tiene validez?
En todo el territorio nacional, independientemente de la Comunidad Autónoma que lo expida.
* ¿El certificado de profesionalidad es un título académico?
No, es una acreditación laboral. El título de formación profesional lo expide la administración educativa.
* ¿Podré convalidar mi certificado de profesionalidad con un título de formación profesional?
Títulos y certificados no son iguales y por lo tanto no son directamente convalidables. Un título puede tener bloques (unidades de competencia) pertenecientes a más de uno o dos certificados y además suele tener una serie de conocimientos generales que no se tienen en cuenta en los certificados. Por otra parte un certificado puede estar formado por unidades de competencia pertenecientes a dos títulos.
PARA SABER MÁS ...
MIRA ESTE VIDEO SOBRE LAS CERTIFICACIONES DE PROFESONALIDAD:
lunes, 15 de noviembre de 2010
sábado, 13 de noviembre de 2010
¡SÍ, A LAS REDES SOCIALES!
¡Cuidado!
No es cierto que:
-¡Todo vale!, ¡No pasa nada!, ¡Da igual!
¡¡ATENCIÓN!! Mira este video:
martes, 14 de septiembre de 2010
Educación de Adultos en Alagón
Comenzamos el nuevo curso. Infórmate a partir del 1 de Septiembre.
"Lo maravilloso de aprender algo, es que nadie puede arrebatárnoslo". B.B. King