¡Hola a tod@s! aulaeducacionadultosalagon.blogspot.com En este blog: Os informaremos sobre últimas noticias y novedades relacionadas con la Educación de Personas Adultas en Alagón (Zaragoza).
Páginas
viernes, 1 de junio de 2012
CURSO 2012-2013
CURSO 2012-2013
viernes, 30 de marzo de 2012
Visita a Alagón de las Aulas de Eduación de Adultos de la comarca adscritas al CPEPA Emilio Navarro de Utebo
El pasado día 26 de Marzo lo pasamos muy bien conociendo más a fondo el municipio de Alagón.
Las alumnas, alumnos, profesoras y profesores de las Escuelas de Adultos de la comarca que pertenecen al Centro de Adultos de Utebo y todos aquellos que se quisieron añadir pasaron una espléndida tarde primaveral por las calles y monumentos de Alagón.
El trabajo de guía de la historiadora y responsable de la Oficina de Turismo de Alagón Pilar Pérez Viñuales fue impecable.
El sabor a pueblo fue intenso junto al frescor de sus iglesias y edificios.
Despedimos así el segundo trimestre del curso. Ahora toca reponer energía para comenzar el tercero con ganas.
También el Señor Director del Centro participó esa misma tarde en un programa de la Emisora Mpal. Radio Alagón en el que se habló de la Educación de Personas Adultas, un tema de mucha actualidad. A continuación podéis escucharlo.
Ir a descargar
Desde estes líneas se agradece el buen hacer de tod@s.
Que cada un@ pueda difrutar a su manera en esta Semana Santa.
Sed Felices.
jueves, 14 de julio de 2011
¿Sabías que ...
Esto no quiere decir que si una titulación es equivalente a otra se tenga derecho a la expedición del título con el que se establece la correspondencia. Lo que puede darse es lo siguiente:
El título o nivel de estudios que se posee da acceso a la profesión para la que se exige el título equivalente.
Equivalencia a efectos académicos:
El título o nivel de estudios que se posee sirve para continuar los estudios en los que se requiera el título o nivel equivalente para cursarlos.
La EQUIVALENCIA permite certificar que se posee la cualificación necesaria para desempeñar el puesto de trabajo para el que se requiere un título.
*En el ámbito profesional, la importancia de la equivalencia radica en que tanto las administraciones públicas como las empresas privadas exigen en la mayoría de los casos para acceder a un puesto laboral poseer un determinado título académico o haber alcanzado un nivel de estudios específico, y, por tanto, es necesario conocer la correspondencia entre estos y los de anteriores ordenaciones del sistema educativo de nuestro país para poder certificar así que se tiene la cualificación necesaria para desempeñar el puesto de trabajo para el que se exige un título en concreto.
*Desde el punto de vista académico, es necesario que se establezcan conexiones entre los distintos sistemas de enseñanza para fomentar el aprendizaje a lo largo de toda la vida de los adultos; en este sentido, el sistema de equivalencias académicas entre títulos y niveles de estudio reconoce los aprendizajes adquiridos en etapas anteriores. De esta manera se impulsa la continuidad de los estudios.
***Graduado Educación Secundaria (ESO)***
El título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria establecido en la vigente Ley Orgánica de Educación se obtiene una vez finalizado con éxito el ciclo de los cuatro cursos que conforman la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) de nuestro país o haciendo uso de las otras vías disponibles en el sistema educativo para obtenerlo.
####Los estudios parciales de BUP
son equivalentes a efectos profesionales y académicos al Graduado en Secundaria.
A todos los efectos, es decir tanto académicos como profesionales, este título es únicamente equivalente a la superación de estudios parciales del Bachillerato Unificado Polivalente (BUP), siempre que se acredite no tener más de dos asignaturas pendientes de los dos primeros cursos de esta etapa educativa.
Es decir, si el interesado anteriormente había cursado estudios hasta 2º de BUP y no le quedaban más de dos asignaturas, su formación equivale al título de Graduado en Secundaria Obligatoria, y puede continuar su formación en las etapas educativas que exijan este título o incorporarse a un puesto de trabajo que lo demande como requisito.
Sin embargo las opciones de equivalencia al Título de Graduado en Secundaria con efectos sólo profesionales conforman un espectro más amplio que la equivalencia académica:
####Título de Graduado Escolar:
Este título, que se obtenía hace años al finalizar la Educación General Básica (1º a 8º de EGB), tiene los mismos efectos profesionales que el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, tal como establece la LOE.
####Pruebas de acceso a grado medio:
Para acceder a empleos públicos o privados (A EFECTOS PROFESIONALES), se considera equivalente al título de Graduado en Secundaria Obligatoria el haber superado alguna de las distintas pruebas de acceso a ciclos formativos de Grado Medio organizadas para las enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño, de formación profesional o deportivas. Para que la equivalencia sea admitida, los interesados deben haber completado al menos la mitad de la duración total del ciclo formativo al que hubieran accedido, o tener superadas todas las materias de los dos primeros cursos de la ESO.
####Títulos anteriores a 1970:
quienes cursaron estudios de Bachillerato en planes educativos anteriores al BUP también pueden obtener equivalencia a efectos profesionales con el título de Graduado en Secundaria Obligatoria.
En este sentido, se consideran equivalentes al Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria:
-los títulos del denominado Bachiller Elemental
-la superación de cuatro cursos completos de Bachillerato de cualquier plan de estudios anterior a 1970
-cinco años de Bachillerato Técnico o Laboral (sin prueba de conjunto o revalida) -cuatro cursos de Humanidades de la carrera eclesiástica.
****Título de Bachiller****
####Otros títulos de Bachiller:
Cualquiera que hubiera obtenido anteriormente el título de Bachillerato Unificado Polivalente (BUP) o cualquier otro título de Bachiller Superior, ya sea el General, Laboral o Técnico, tendrá a efectos profesionales la equivalencia al actual título de Bachiller regulado en la LOE.
####Superar con éxito las pruebas de acceso a alguna de las enseñanzas de Grado Superior equivale al título de Bachiller
Pruebas de acceso: a efectos profesionales obtendrán la equivalencia al título de Bachiller aquellas personas que hayan superado con éxito las pruebas de acceso a alguna de las enseñanzas de grado superior (FP, artes plásticas y diseño o deportivas), y estén en posesión del Graduado en Secundaria Obligatoria. Por otra parte, también obtendrán la equivalencia quienes hayan superado a prueba de acceso a las enseñanzas artísticas superiores para mayores de 19 años siempre que acrediten que posee el graduado en Secundaria o hayan superado asimismo al menos 15 créditos ECTS de las enseñanzas superiores.
####Estudios parciales: en el caso de que no se hubieran completado en su totalidad otros estudios de Bachillerato anteriores al BUP (excepto el Bachillerato elemental),
se podrá establecer equivalencia con el actual título de Bachiller si se acredita que en su momento se tenía pendiente tan sólo la superación de la prueba de Grado Superior o Revalida, vigente con anterioridad, o dos materias del bachillerato correspondiente.
***Equivalencias de FP****
####El título de Técnico Auxiliar de la Ley de 1970 es equivalente a efectos académicos al título de Graduado en Educación Secundaria y a efectos profesionales al título de Técnico de la correspondiente profesión que se obtiene actualmente tras cursar un Ciclo Formativo de grado medio.
####El título de Técnico Especialista de la Ley de 1970 tiene los mismos efectos académicos y profesionales que el actual título de Técnico Superior en la correspondiente especialidad que se obtiene tras cursar un Ciclo Formativo de grado superior.
####Títulos anteriores a 1970:
*el título de Oficial Industrial es equivalente a todos los efectos al de Técnico Auxiliar
*el título de Maestro Industrial, a su vez, es equivalente al título de Técnico Especialista.
BOE QUE REGULA TODO ESTO AQUÍ
Fuente: http://www.consumer.es/web/es/educacion/extraescolar/2009/06/24/186166.php
OFERTA CURSO 2011/12
Inscripciones a partir del 1 de Septiembre. No te demores. En los cursos que llevan asterisco (*) los plazos de inscripción no son flexibles.
****Enseñanzas Iniciales:
Nivel I o Alfabetización: Lectura, escritura y cálculo.
Nivel II o Consolidación: Preparación para Graduado en Secundaria.
****Educación Secundaria para Personas Adultas a Distancia (ESPAD). Para obtener el Título de Graduado en Secundaria. Más Información en AULARAGON (*)Matrícual a partir del 1 de Septiembre.
****Preparación para la prueba de acceso a Ciclos de Grado Medio. Para poder hacer un Ciclo Medio. Si quieres cursar un Ciclo Formativo de Grado Medio pero no tienes la ESO, debes hacer una prueba de ACCESO. Este curso te prepara para hacer la prueba de acceso.
****Curso de Competencias Clave: Si quieres obtener un Certificado de Profesionalidad de Nivel 2 y no estás en posesión del Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente y tampoco has superado la prueba de Acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio.
Entonces debes de realizar este curso para acreditar poseer las competencias claves requeridas en el correspondiente Certificado de Profesionalidad N-2
****A distancia: Curso de Preparación para la Prueba de Acceso a Grado Medio y Superior a través de la Plataforma de Aularagon (*)Inscripción del 1 al 6 de Septiembre.
Impreso de Inscripción para CM.
Impreso de Inscripción paraCS.
________________________________________
CURSOS DE PROMOCIÓN Y EXTENSIÓN EDUCATIVA
*Español para Extranjeros
Para ciudadanos de otros países que necesiten conocer la lengua castellana.
*Curso Teatro Leído en colaboración con Emisora Mpal. Radio Alagón
*Idiomas
Iniciación y Ampliación. INGLÉS, FRANCÉS, CHINO, RUSO.
________________________________________
OTRAS ACTIVIDADES SUGERIDAS POR LOS ALUMNOS
Charlas, ...
________________________________________
CURSOS DEL PROYECTO MENTOR:
Más de 100 cursos de variados contenidos. Puedes hcer la matrícula durante todo el año salvo en Agosto.
Iniciación a la informática. (Si no sabes nada, nada de Informática, es el recomendado)
Educación Infantil.
Atención Geriátrica.
Atención al Anciano.
Musicoterapia.
Educación para la salud.
PYMES.
Ofimática
Diseño y autoedición.
Internet.
Diseño Web.
Medio ambiente.
Medios audiovisuales.
Instalador Electricista.
Electrónica.
Multimedia y Web 2.0
Otros.
Para más información de los cursos Mentor entra AQUI en Oferta Formativa Mentor
viernes, 1 de julio de 2011
FELIZ VERANO
CADA DÍA
Cada día
es una página en blanco
que ayer no pudimos escribir,
y que quizás mañana
habremos ya perdido.
Cuando el silencio
atenace tu garganta
no temas.
Posees todas las palabras
Para rellenar los infinitos renglones
que la vida
va trazando para ti.
¡No esperes!
Vomita ya
Todas tus dudas y certezas,
Todas tus preguntas y respuestas,
Todos tus odios y amores,
pero no dejes nada por decir.
Habla
Por los que nunca son invitados,
Por los que nunca son requeridos,
habla y escucha
por todos los olvidados.
María Zambrano
MATRÍCULA CURSO 11-12
La matrícula para el próximo curso comienza el 1 de Septiembre.
Estamos en la Plaza San Antonio, Casa de Cultura 3ª Planta.
A partir del 1 de Septiembre de 10 a 14 horas.
A partir del 10 de Septiembre de 10 a 12 horas y de 17 a 20 horas.
Te esperamos.