Páginas

martes, 18 de marzo de 2014

Convocadas la Pruebas de Acceso a Grados Formativos de Formación Profesional de 2014 en Aragón




Ya han sido convocadas las Pruebas de Acceso a Grados Formativos para el 2014 en Aragón

RESOLUCIÓN de 27 de febrero de 2014, del Director General de Ordenación Académica, por la que se convoca la celebración en el año 2014 de pruebas de acceso a las enseñanzas de Formación Profesional en la Comunidad Autónoma de Aragón. 

CALENDARIO


1º) A partir del 3 de Abril de 2014 Se realizará la inscripción desde aquí: https://servicios.aragon.es/inmf/

2º) Imprimir Solicitud.Cuatro ejemplares ( Interesado, Administración y Entidad Bancaria y otro con la relación de documentación presentada) que deberán ser firmados por el interesado.

3º) Realizar el Abono en Entidad Bancaria.
 
4º) Una vez abonada la tasa en la entidad bancaria, DEBERÁ PRESENTARSE EN TIEMPO Y FORMA, la documentación en el centro docente público elegido en la inscripción para hacer la prueba.

IMPORTANTE

Grado Medio Se seleccionará el Centro de Inscripción de acuerdo a lo establecido en la Resolución de la convocatoria, prestando especial atención en la ciudad de Zaragoza, donde la inicial del primer apellido determina el Centro de Inscripción.

Grado Superior Se comprobará la Materia/Opción de la que desea examinarse para luego poder cursar el ciclo deseado. Antes de confirmar la inscripción asegúrese de que en el Centro elegido se realiza la parte específica de la prueba que da acceso al ciclo que posteriormente desea estudiar; una vez realizada la inscripción NO se podrá realizar el cambio

sábado, 8 de marzo de 2014

Día Internacional de la Mujer Trabajadora

"La causa de la mujer es la del hombre: los dos se levantan o sucumben juntos." 
Tennyson, Alfred



Hoy se "conmemora", no se "celebra" el Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Porque recordamos la muerte y la lucha de nuestras compañeras. Continuamos construyendo el camino hacia la paridad.


 ¡¡Todavía queda mucho por hacer!!



"El día que una mujer pueda no amar con su debilidad sino con su fuerza, no escapar de sí misma sino encontrarse, no humillarse sino afirmarse, ese día el amor será para ella, como para el hombre, fuente de vida y no un peligro mortal".
Simone de Beauvoir


"Puede juzgarse el grado de civilización de un pueblo por la posición social de la mujer". 
Domingo Faustino Sarmiento




¡¡¡ Salud !!!

jueves, 30 de enero de 2014

Hoy día 30 de Enero es "El día de la Paz Mundial" en la escuela.



Esta jornada se celebra desde 1964 y está reconocida por la ONU desde 1993. En esa fecha se conmemora la muerte de Mahatma Gandhi líder nacional y espiritual de la India, asesinado a tiros en 1948 por un integrista hindú.


El Día Escolar de la No-violencia y la Paz (DENIP) fue declarado por primera vez en 1964. Surge de una iniciativa pionera, no gubernamental, independiente, y voluntaria de Educación No-violenta y Pacificadora del profesor español Llorenç Vidal. Su objetivo es la educación en y para la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los Derechos Humanos, la no-violencia y la paz. En este día, los colegios y centros se convierten en instrumentos de paz y entendimiento entre personas de distinta formación, raza, cultura y religión.
El mensaje básico de este día es: ’Amor universal, No-violencia y Paz. El Amor universal es mejor que el egoísmo, la No-violencia es mejor que la violencia y la Paz es mejor que la guerra’.
El DENIP fue reconocido por el Ministerio de Educación y Ciencia, mediante la Orden Ministerial del 29 de noviembre de 1976.
El día 30 de Enero se conmemora además la muerte del líder nacional y espiritual de la India, el Mahatma Gandhi, el 30 de Enero de 1948, asesinado a tiros por un fanático hinduista.
Gandhi nació en Porbandar, India, en 1869, y tras graduarse en derecho en Inglaterra, se instaló en África del sur y luchó allí contra la discriminación de que eran objeto los indios. Al volver a la India organizó la resistencia no violenta (su filosofía, de base religiosa, tenía por principio fundamental la no violencia) contra el colonialismo y la no cooperación con la administración inglesa. Trató de frenar los choques entre hindúes y musulmanes que se produjeron tras la independencia en agosto de 1947 (los colonialistas británicos impusieron como condición para retirar sus tropas, la división de la India en dos estados, India y Pakistán, uno hindú y otro musulmán). Encarcelado en numerosas ocasiones, era en 1937 el líder de un movimiento independentista capaz de movilizar o detener a millones de indios.

"No hay camino para la paz, la paz es el camino".Mahatma Gandhi (1869-1948) Político y pensador indio.


"Cuando me preguntaron sobre algún arma capaz de contrarrestar el poder de la bomba atómica yo sugerí la mejor de todas: La paz".Albert Einstein (1879-1955) Científico alemán nacionalizado estadounidense.


"La paz comienza con una sonrisa".Madre Teresa de Calcuta (1910-1997) Misionera de origen albanés naturalizada india.






Son sólo tres minutos. Disfrutad de este vídeo






¡¡¡Feliz día!!!

martes, 28 de enero de 2014

Santo Tomás de Aquino patrón de estudiantes y profesores

El 28 de Enero celebramos el día de Santo Tomás de Aquino, patrón de los estudiantes y profesores. Muchos de nosotros desconocemos la causa por la que este santo es nuestro patrón y este día sea fiesta. La causa principal es que fue un Santo que dedicó su vida al estudio, y porque además se doctoró y fue profesor en numerosas universidades como: Roma, Nápoles, Bolonia, Viterbo y Orvieto.

Murió el 7 de marzo de 1274 a la edad de 49 años. Fue declarado santo en 1323 apenas 50 años después de muerto. Y sus restos fueron llevados solemnemente a la Catedral de Tolouse un 28 de enero. Por eso se celebra en este día su fiesta. Su filosofía de vida era enseñar.



CONSEJOS DE SANTO TOMÁS A UN ESTUDIANTE

Son consejos prácticos y sensatos. Pudiera parecer que han perdido vigencia, pero si se explican detenidamente, tienen su “aquel”.

En una ocasión un estudiante pidió consejo a Santo Tomás para conseguir la sabiduría. Sus consejos responden a lo que él realmente estaba practicando. Son los siguientes:

Puesto que me preguntaste, carísimo en Cristo, Juan, cómo te debes comportar para lograr el tesoro de la ciencia, estos consejos te doy sobre el particular:

1. No quieras entrar inmediatamente en el mar, sino a través de

los riachuelos, pues a lo difícil se debe llegar por lo fácil.

2. Te mando que seas taciturno (callado, observador…) y que vayas poco al locutorio.

3. Procura tener limpia la conciencia.

4. No dejes de dar tiempo a la oración.

5. Ama el retiro prolongado de la habitación si quieres entrar en la bodega de la sabiduría.

6. Muéstrate amable con todos.

7. No te preocupes de las cosas de los demás (de las habladurías y cosas sin importancia…)

¡¡¡Feliz Día de Sto. Tomás!!!

miércoles, 1 de enero de 2014

Ejercicio para comenzar el 2014

Vamos a amarnos a nosotros mismos un poquito más:






CUANDO ME AMÉ DE VERDAD...

Cuando me amé de verdad, comprendí que en cualquier circunstancia, yo estaba en el lugar correcto y en el momento preciso. Y entonces, pude relajarme. Hoy sé que eso tiene nombre… autoestima.

Cuando me amé de verdad, pude percibir que mi angustia y mi sufrimiento emocional, no son sino señales de que voy contra mis propias verdades. Hoy sé que eso es… autenticidad.

Cuando me amé de verdad, dejé de desear que mi vida fuera diferente, y comencé a ver que todo lo que acontece contribuye a mi crecimiento. Hoy sé que eso se llama… madurez.

Cuando me amé de verdad, comencé a comprender por qué es ofensivo tratar de forzar una situación o a una persona, solo para alcanzar aquello que deseo, aún sabiendo que no es el momento o que la persona (tal vez yo mismo) no está preparada. Hoy sé que el nombre de eso es… respeto.

Cuando me amé de verdad, comencé a librarme de todo lo que no fuese saludable: personas y situaciones, todo y cualquier cosa que me empujara hacia abajo. Al principio, mi razón llamó egoísmo a esa actitud. Hoy sé que se llama… amor hacia uno mismo.
Cuando me amé de verdad, dejé de preocuparme por no tener tiempo libre y desistí de hacer grandes planes, abandoné los mega-proyectos de futuro. Hoy hago lo que encuentro correcto, lo que me gusta, cuando quiero y a mi propio ritmo. Hoy sé, que eso es… simplicidad.

Cuando me amé de verdad, desistí de querer tener siempre la razón y, con eso, erré muchas menos veces. Así descubrí la… humildad.
Cuando me amé de verdad, desistí de quedar reviviendo el pasado y de preocuparme por el futuro. Ahora, me mantengo en el presente, que es donde la vida acontece. Hoy vivo un día a la vez. Y eso se llama… plenitud.

Cuando me amé de verdad, comprendí que mi mente puede atormentarme y decepcionarme. Pero cuando yo la coloco al servicio de mi corazón, es una valiosa aliada. Y esto es… saber vivir!
No debemos tener miedo de cuestionarnos… Hasta los planetas chocan y del caos nacen las estrellas.

Charles Chaplin.


“Insensatez: hacer siempre lo mismo y esperar resultados diferentes”. La barrera más grande que tienes es la que tú mismo te pones. 

Albert Einstein 





¡¡Valórate, ámate y cree en ti mismo!!