Páginas

viernes, 21 de julio de 2017

Obra de Taller Teatro Leído 16/17: ENTRE MUJERES

"Entre mujeres" es una obra de teatro de Santiago Moncada. 
Os mostramos una adaptación para el taller de Teatro Leído

Tras 25 años de separación, cinco mujeres, todas ellas antiguas alumnas de un colegio religioso, se reencuentran en casa de una de ellas, lo que les permitirá relatar su trayectoria vital y evocar su estancia en la escuela, percibida de modo distinto por cada una: Elena, la anfitriona, casada con un alto
ejecutivo; Carlota, escritora bohemia; Luisa, prostituta de lujo; Hortensia, felizmente casada y Amelia, abogada con dificultades en su matrimonio.
¿QUIERES ESCUCHARLA?



Elena, la anfitriona, casada con un alto ejecutivo. VOZ DE CHARO HORTAL ALEGRE
Carlota, escritora bohemia.VOZ DE ÁNGELES NAVARRO RUBIO
Luisa, prostituta de lujo.VOZ DE MILAGROS HIGUERAS MORENO
Hortensia, felizmente casada. VOZ DE CHARO ZUGAZAGOITIA LÓPEZ
Amelia, abogada con dificultades en su matrimonio. VOZ DE ANABEL LORAO

Esperamos que te guste.

Jane Austen... Teatro Leído de Mayo


La sabiduría es mejor que el ingenio y, a la larga, sin duda, tendrá la risa de su lado.Jane Austen



Hay escritores que nos gustan, escritores a los que admiramos y escritores a los que quisimos desde el primer párrafo del primer libro suyo que nos tuvo entre sus manos. Escritores entrañables cuyas historias se vuelven parte de las nuestras. Jane Austen (1775-1817) es una de ellos. No solo es admirable o fascina, sino que sus novelas son un legado esencial que cuanto más pronto se entrega con más alegría se contagia. https://elpais.com/cultura/2013/01/27/actualidad/1359289520_191050.html

Lady Susan. Jane Austen.
ESCUCHAR CLICK AQUÍ
Voz de Charo Zugazagoitia López

Persuasión. Jane Austen.
ESCUCHAR CLICK AQUÍ
Voz de Milagros Higueras Moreno.

Orgullo y prejuicio. Jane Austen.
ESCUCHAR CLICK AQUÍ
Voz de Charo Hortal Alegre.

Persuasión. Jane Austen
ESCUCHAR CLICK AQUÍ
Voz de Ángeles Navarro Rubio

La abadía de Northanger. Jane Austen
ESCUCHAR CLICK AQUÍ
Voz de Ángeles Navarro Rubio

La abadía de Northanger. Jane Austen
ESCUCHAR CLICK AQUÍ 
Voz de Charo Hortal Alegre

Juicio y sentimiento. Jane Austen
ESCUCHAR CLICK AQUÍ
Voz de milagros Higueras Moreno

Enma. Jane Austen
ESCUCHAR CLICK AQUÍ
Voz de Charo Zugazagoitia López

Darío Fo... En Teatro Leído de Abril

Dario Fo




(San Giano, 1926 - Milán, 2016) Dramaturgo y actor italiano, Premio Nobel de Literatura en 1997. Ignorado por las historias de la literatura o mencionado lateralmente, las obras de este autor aparecen disimuladas por su actividad como uno de los más completos hombres de teatro de su país. De hecho, para muchos críticos, Fo es esencialmente un comediante. Sin embargo, este excelente intérprete y director escénico supo fundir con enorme habilidad diversas tradiciones textuales: el humor de las vanguardias, la comicidad de la commedia dell´arte y la sátira política. Una de sus obras maestras, Misterio bufo (1969), un conjunto de monólogos contra la sociedad y la Iglesia, contiene las claves de su magisterio teatral en toda Europa; cada secuencia está tramada con un ritmo y una tensión dramática y cómica preestablecidas, a las que la improvisación se debe ajustar.

Audios del Taller de Teatro Leído de Abril 
Muerte de un anarquista. Darío Fo
Voz de Charo Hortal Alegre

Una madre. Darío Fo
Voz de Charo Zugazagoitia López

Muerte de un anarquista. Darío Fo
Voz de Milagros Higueras Moreno

La madre pasota. Darío Fo
Voz de Charo Hortal Alegre.

Ocho monólogos. Darío Fo
Voz de Milagros Higueras Moreno.

Hay un rey loco en Dinamarca. Darío Fo 
Voz de Ángeles Navarro Rubio 

El país de los cuentacuentos. Darío Fo
Voz de Charo Zugazagoitia López

Aquí no paga nadie. Darío Fo
Voz de Ángeles Navarro Rubio

En marzo...Recordamos al escritor de Moby Dick: Herman Melville

En el Taller de Teatro Leído en marzo disfrutamos de los textos de Herman Melville.



El 1 de agosto de 1819, nació en Nueva York el escritor de la famosa novela Moby Dick, Herman Melville. En 1841, tras problemas económicos, Melville se enroló en un ballenero. Gracias a esta experiencia en alta mar, en su regreso a Estados Unidos en 1944, Herman Melville escribió sus primeras narrativas: Typee (1846) y Omoo (1847). Escribió algunas novelas más antes de llegar a lo que primeramente fue rechazado pero que finalmente acabó siendo un clásico universal, Moby Dick (1950). Moby Dick es una novela con temas de obsesión, la coexistencia entre el bien y el mal, y la naturaleza humana. A lo largo de los años 50, el escritor se dedicó principalmente a los cuentos, entre ellos, Bartleby el escribiente, uno de sus más conocidos. Melville Herman es uno de los reconocidos escritores del romanticismo. Sus obras inspiraron a otros grandes escritores y sus escritos pasaron a ser parte del canon universal, siendo grandes éxitos hasta el día de hoy. Fuente: www.sanluispost.com/nota/5717


Moby Dick. Herman Melville
Voz de Ángeles Navarro Rubio


Typee. Herman Melville
Voz de Charo Hortal Alegre


Pierre o las ambigüedades.Herman Melville
ESCUCHAR CLICK AQUÍ
Voz de Charo Hortal Alegre


Moby Dick. Herman Melville
ESCUCHAR CLICK AQUÍ
Voz de Ángeles Navarro Rubio


Las Encantadas. Herman Melville
ESCUCHAR CLICK AQUÍ
Voz de Milagros Higueras Moreno


Billy Budd Marinero. Herman Melville
ESCUCHAR CLICK AQUÍ
Voz de Charo Zugazagoitia López


Benito Cerenol. Herman Melville
ESCUCHAR CLICK AQUÍ
Voz de Milagros Higueras Moreno


El Escribiente. Herman Melville
ESCUCHAR CLICK AQUÍ
Voz de Charo Zugazagoitia López


Escuchamos fragmentos de Antonio Gala

Taller de Teatro Leído. Febrero 2017






Ya nunca más diré: Todo termina. Antonio Gala 
Voz de Charo Hortal Alegre

Quinta esencia. Antonio Gala  
Voz de Charo Zugazagoitia López

Más allá del jardín. Antonio Gala 
Voz de Charo Zugazagoitia López

Enemigo íntimo. Antonio Gala 
Voz de Milagros Higueras Moreno

El Manuscrito Carmesí. Antonio Gala 
Voz de Ángeles Navarro Rubio

‘El dueño de la Herida’ Antonio Gala. 
Voz de Ángeles Navarro Rubio 

"Carta a los herederos" Antonio Gala 
Voz de Charo Hortal Alegre

Ahora hableré de mí. Antonio Gala 
ESCUCHAR CLICK AQUÍ
Voz de Milagros Higueras Moreno 

lunes, 6 de febrero de 2017

Ana Alcolea, nuestra escritora aragonesa galardonada con el "Cervantes Chico, 2016"



Ana Alcolea nació en Zaragoza en 1962, es licenciada en Filología Hispánica y diplomada en Filología Inglesa. Ha sido profesora de Lengua y Literatura durante más de veinticinco años. Ha publicado ediciones didácticas de obras de teatro y numerosos artículos sobre la enseñanza de Lengua y Literatura. Adora conocer otras culturas y otras lenguas. En 2009 aparece su primera novela para adultos, Bajo el león de San Marcos. En Anaya ha publicado las novelas juveniles El medallón perdido, El retrato de Carlota, Donde aprenden a volar las gaviotas, El bosque de los árboles muertos, La noche más oscura (VIII Premio Anaya de Literatura Infantil y Juvenil, White Ravens 2012 y Premio CCEI 2012) y El secreto del galeón; y dos libros infantiles:El abrazo del árbol Castillos en el aire. En 2016 fue galardonada con el Premio Cervantes Chico.
http://www.anayainfantilyjuvenil.com/ficha_autor.php?id=100002905

Palabras de Ana Alcolea


"La literatura no tiene edad, pero en mis libros casi siempre hay un viaje y eso implica un conocimiento más amplio del mundo y de uno mismo. En las charlas que doy frecuentemente a los jóvenes, siempre les digo si son conscientes de que cuando leen un libro ellos también son creadores del mismo. Leer no es solo disfrutar de una historia, entretenerse con ella o aprender. Leer nos ayuda también a crear pensamiento, a fomentar la imaginación y a ser tan creadores como el propio autor".
Fuente http://www.heraldo.es/noticias/suplementos/artes-letras/2015/12/23/ana-alcolea-placer-viajar-traves-los-libros-694916-591025.html

"Me parece que una novela es como la vida, de la que sabemos que va a terminar, pero no sabemos ni cómo ni cuándo, ni qué es lo que nos va a ir ocurriendo".
Fuente:http://www.heraldo.es/noticias/ocio_cultura/cultura/2014/07/24/ana_alcolea_cuando_algo_emociona_que_tengo_que_escribir_sobre_eso_301100_308.html

En el Taller de Teatro Leído en enero  se realizaron lecturas de Ana Alacolea.

Audios de las lecturas realizadas

Castillos en el aire. Ana Alcolea
Voz de Charo Hortal Alegre ESCUCHAR

Donde aprenden a volar las gaviotas. Ana Alcolea
Voz de Charo Zugazagoitia López ESCUCHAR

El Bosque de los árboles muertos. Ana Alcolea
Voz de Ángeles Navarro Rubio ESCUCHAR

El secreto del espejo. Ana Alcolea
Voz de Milagros Higueras Moreno ESCUCHAR

El vuelo de las luciérnagas. Ana Alcolea
Voz de Charo Hotrtal Alegre ESCUCHAR

La noche más oscura. Ana Alcolea
Voz de Ángeles Navarro Rubio ESCUCHAR

Napoleón puede esperar. Ana Alcolea
Voz de Charo Zugazagoitia López ESCUCHAR

Un cuento con tren. Ana Alcolea
Voz de Milagros Higueras Moreno ESCUCHAR

En la biblioteca de Alagón podéis encontrar muchas de sus obras. ¡¡Os animamos a leerlas!!