Páginas

viernes, 12 de abril de 2013

Cómo hacerte saber que siempre hay tiempo. M.Benedetti

Cómo hacerte saber que siempre hay tiempo? Que uno tiene que buscarlo y dárselo...
Que nadie establece normas, salvo la vida...
Que la vida sin ciertas "normas" pierde forma...
Que la forma no se pierde con "abrirnos"...
Que abrirnos no es amar indiscriminadamente...
Que no está prohibido amar...
Que también se puede odiar...
Que la agresión porque sí, hiere mucho...
Que las heridas se cierran...
Que las puertas no deben cerrarse...
Que la mayor puerta es el afecto...
Que los afectos, nos definen...
Que definirse no es remar contra la corriente...
Que no cuanto más fuerte se hace el trazo, más se dibuja...
Que negar palabras, es abrir distancias...
Que encontrarse es muy hermoso...
Que el Sexo forma parte de lo hermoso de la vida...
Que la vida parte del Sexo...
Que el por qué de los niños, tiene su porqué...
Que querer saber de alguien, no es sólo curiosidad...
Que saber todo de todos, es curiosidad malsana...
Que nunca está de más agradecer...
Que autodeterminación no es hacer las cosas solo...
Que nadie quiere estar solo...
Que para no estar solo hay que dar...
Que para dar, debemos recibir antes...
Que para que nos den también hay que saber pedir...
Que saber pedir no es regalarse...
Que regalarse en definitiva no es quererse...
Que para que nos quieran debemos demostrar qué somos...
Que para que alguien sea, hay que ayudarlo...
Que ayudar es poder alentar y apoyar...
Que adular no es apoyar...
Que adular es tan pernicioso como dar vuelta la cara...
Que las cosas cara a cara son honestas...
Que nadie es honesto porque no robe...
Que cuando no hay placer en las cosas no se está viviendo...
Que para sentir la vida hay que olvidarse que existe la muerte...
Que se puede estar muerto en vida..
Que se siente con el cuerpo y la mente...
Que con los oídos se escucha...
Que cuesta ser sensible y no herirse...
Que herirse no es desangrarse...
Que para no ser heridos levantamos muros...
Que sería mejor construir puentes...
Que sobre ellos se van a la otra orilla y nadie vuelve...
Que volver no implica retroceder...
Que retroceder también puede ser Avanzar...
Que no por mucho avanzar se amanece más cerca del Sol...
Cómo hacerte saber que nadie establece normas, salvo la vida?
MARIO BENEDETTI
( Uruguay, 1920 )

¡¡Buen fin de semana!!. Difrutad de vuestro tiempo. 

El Proyecto Mentor cumple 20 años

El Aula Mentor de Alagón lleva en funcionamiento 10 años. Sin embargo el Proyecto Mentor ha cumplido 20 años.
Aquí tenéis un video para saber más de este proyecto.

jueves, 11 de abril de 2013

¡Hasta siempre, José Luis!





Esta semana ha comenzado de una forma muy triste.
El día  8 de Abril, nos dejó José Luis Sampedro. 
¡Qué lástima! En en estos difíciles momentos de la sociedad española necesitariamos miles de personas con sus ideas, con su  forma de pensar, con su forma de hacer  y en definitiva, con su forma de ser.

Aunque personas como tú no nos debererían de abandonar nunca. 

Esperamos que tus libros, entrevistas, discursos, ... tu espíritu grande y libre sigan entre nosotros.

Todavía podemos disfrutar de su sabiduría:Algunos videos muy interesantes:



Entrevista en 59 segundos 


Este video es muy interesante:

 


 "Sin libertad de pensamiento, la libertad de expresión no sirve de nada.Poner al dinero como bien supremo nos conduce a la catástrofe." José Luis Sampredro.



También disponemos de muchos de sus libros en La Biblioteca Municipal de Alagón 

La ciencia y la vida / Valentín Fuster, José Luis Sampedro con Olga Lucas

¡Indignaos!: un alegato contra la indiferencia y a favor de la insurrección pacífica / Stéphane Hessel ; prólogo de José Luis Sampedro ; traducción de Telmo Moreno Lanaspa

¿Con qué sueñan las moscas? : (ciencia sin traumas en 62 píldoras) / Javier Sampedro

Congreso en Estocolmo / Jose Luis Sampedro

El mercado y la globalización / José Luis Sampedro ; ilustraciones de Sequeiros

El caballo desnudo / José Luis Sampedro

El río que nos lleva / José Luis Sampedro

La sombra de los días / José Luis Sampedro

Los mongoles en Bagdad / José Luis Sampedro ; ilustraciones de Sequeiros

Mar al fondo / José Luis Sampedro

El amante lesbiano / José Luis Sampedro

La sonrisa etrusca / José Luis Sampedro

Mar al fondo / José Luis Sampedro

La senda del drago / José Luis Sampedro

Economía humanista: Algo más que cifras / José Luis Sampedro ; introducción de Carlos Berzosa ; selección de Textos de Carlos Berzosa y Olga Lucas

Cuarteto para un solista / José Luis Sampedro ; Olga Lucas

Octubre, octubre / José Luis Sampedro

La vieja sirena / José Luis Sampedro



Disfrutemos de su sabiduría y conocimiento.

Hoy se abre el plazo de Inscripción a las Pruebas de Acceso de FP


Atención, hoy comienza el plazo de inscripción en Aragón a las Pruebas de Acceso a Ciclos Formativos de Formaión Profesional. 


AQUÍ PUEDES REALIZAR LA INSCRIPCIÓN VÍA INTERNET


Descárgate el impreso de la Declaración Jurada  


En esta página toda información: Haz Click AQUÍ

viernes, 22 de marzo de 2013

21 de Marzo: Día de La Poesía





Nos encanta: CELEBRAR LA POESÍA.

Dejad por un momento las tareas cotidianas y disfrutad. 











No te rindas de Mario Benedetti

No te rindas, aún estás a tiempo

de alcanzar y comenzar de nuevo,

aceptar tus sombras, enterrar tus miedos,

liberar el lastre, retomar el vuelo.



No te rindas que la vida es eso,

continuar el viaje,

perseguir tus sueños,

destrabar el tiempo,

correr los escombros y destapar el cielo.



No te rindas, por favor no cedas,

aunque el frío queme,

aunque el miedo muerda,

aunque el sol se esconda y se calle el viento,

aún hay fuego en tu alma,

aún hay vida en tus sueños,

porque la vida es tuya y tuyo también el deseo,

porque lo has querido y porque te quiero.



Porque existe el vino y el amor, es cierto,

porque no hay heridas que no cure el tiempo,

abrir las puertas quitar los cerrojos,

abandonar las murallas que te protegieron.



Vivir la vida y aceptar el reto,

recuperar la risa, ensayar el canto,

bajar la guardia y extender las manos,

desplegar las alas e intentar de nuevo,

celebrar la vida y retomar los cielos,



No te rindas por favor no cedas,

aunque el frío queme,

aunque el miedo muerda,

aunque el sol se ponga y se calle el viento,

aún hay fuego en tu alma,

aún hay vida en tus sueños,

porque cada día es un comienzo,

porque esta es la hora y el mejor momento,

porque no estás sola,

porque yo te quiero.      



Pruebas de Acceso a Ciclos Formativos en Aragón 2013

Ya han sido convocadas las pruebas de Acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio y de Grado Superior en Aragón.


CONVOCATORIA 2013:

Inscripción: Del 11 al 19 de abril de 2013 en los centros correspondientes.



La inscripción se realizará por medio de la aplicación informática que se habilitará para ello en la web, durante el plazo de inscripción. AQUÍ


ORDEN de 19 de marzo de 2009, de la Consejera de Educación, Cultura y Deporte, por la que se regulan las pruebas de acceso a las enseñanzas de formación profesional y el curso de preparación de las mismas, en la Comunidad Autónoma de Aragón (BOA 7/04/2009).


La prueba de acceso de GRADO MEDIO se realizará los días 17 y 18 de junio de 2013

Día 17 de junio:

- A las 16:00 h.- Ejercicio de la parte Socio-Lingüística. Duración dos horas.

- A las 18:30 h.- Ejercicio de la parte Matemática. Duración dos horas.

Día 18 de junio:

- A las 16:00 h.- Ejercicio de la parte Científico-Técnica. Duración dos horas.



La prueba de acceso de GRADO SUPERIOR se realizará los días 17 y 18 de junio de 2013



Día 17 de junio:


- A las 16:00 h.- La primera fase de la parte común que tendrá una duración de dos horas y media y corresponderá a la realización de los ejercicios relativos a las materias de Lengua castellana y literatura y de Lengua extranjera.

- A las 18:45 h.- La segunda fase de la parte común que tendrá una duración de dos horas y corresponderá a la realización del ejercicio relativo a la materia de Matemáticas.

Día 18 de junio:

- A las 16:00 h.- La parte específica que tendrá una duración de dos horas y corresponderá a la realización del ejercicio relativo a la materia referente de la opción elegida por el aspirante. Los aspirantes que hayan optado por la opción 9, deberán realizar el ejercicio correspondiente a la lengua extranjera (Inglés o Francés) distinta a la elegida en la parte común de la prueba. Más Información