¡Hola a tod@s! aulaeducacionadultosalagon.blogspot.com En este blog: Os informaremos sobre últimas noticias y novedades relacionadas con la Educación de Personas Adultas en Alagón (Zaragoza).
Páginas
martes, 13 de agosto de 2019
jueves, 20 de junio de 2019
¡¡Feliz Verano!!
¡¡Feliz verano para tod@s!!
El mejor descanso para todos los alumn@s que habéis mejorado vuestra formación en el aula.
Con este vídeo nos despedimos del curso 2018/2019.
El video ha sido editado por las alumnas de Informática, con audio de las alumnas de Animación a la Lectura.
Os deseamos que os llenéis de la mejor energía este verano para volver en septiembre "con las pilas puestas".
Saludicos.
Con este vídeo nos despedimos del curso 2018/2019.
¡A Zaragoza o al Charco!
¡¡Felicidades por vuestro esfuerzo e interés!!
¡¡Sois geniales!!
miércoles, 5 de junio de 2019
Animación Lectura. Obras Temporada 1819
"100 metros cuadrados" Una obra de Juan Carlos Rubio.
Sinopsis:
El piso que le ofrece a Sara el agente inmobiliario reúne todas las características que ella desea: bajo precio, amplitud, luz y unas hermosas vistas. Tan solo presenta un pequeño “inconveniente”: la dueña del piso vivirá en él hasta el día de su fallecimiento. Lola (de más de setenta años) ha sido operada del corazón en dos ocasiones y sin duda no aguantará mucho más. Sobre todo si sigue fumando una cajetilla diaria. Y bebiendo todo lo que se le pone por delante. Sí, Sara decide dar el paso, comprar el piso y esperar…Pero ya sabemos que los acontecimientos no se desarrollan siempre tal y como uno los había planeado…
Sara: Voz de Ana Beltrán
Lola: Voz de Charo Zugazagoitia
Agente: Voz de Ángeles Navarro
Narradora: Voz de Charo Hortal
"Esta noche no estoy para nadie" Una obra de Juan Carlos Rubio.
Sinopsis:
Es la historia de una madre y una hija, de caracteres opuestos, que se ven obligadas a compartir piso dadas las estrecheces económicas en las que se han visto inmersas a raíz de sus respectivos divorcios. A lo largo de una enloquecida noche, en la que no faltan las visitas de sus respectivos ex, las verdades y mentiras, las más intimas fantasías y los deseos ocultos saldrán a la luz, provocando una tormenta de risas y equívocos.
Soledad: La madre, voz de Florisa Cólera
Celia: La hija, voz de Dolores Vicente
Alfredo: El ex de la madre, voz de Ángeles Navarro
Luis: El ex de la hija, voz de Charo Hortal
Narradoras: Charo Zugazagoitia y Anabel Lorao
viernes, 24 de mayo de 2019
Jornada Convivencia 2018/19
El pasado lunes, día 20 de mayo, en la Jornada de Convivencia de este curso, además de un entretenido paseo renacentista por la ciudad de Zaragoza, visitamos la hermosa Biblioteca del Palacio de Sástago #dpzaragoza, donde nos trataron estupendamente y pudimos admirar (¡y tocar!) algunos ejemplares muy interesantes.
martes, 7 de mayo de 2019
Animación Lectura: Mayo Haruki Murakami
Animación Lectura: Abril Sylvia Plath
Reseña biográfica
Procedente de una familia de ascendencia alemana, mostró desde pequeña un gran talento para la poesía, escribiendo sus primeros poemas a la edad de ocho años. Sin embargo, muy pronto presentó un severo trastorno bipolar que la condujo al primer intento de suicidio antes de los diecisiete años. Sometida a un intenso tratamiento psiquiátrico, pudo graduarse con honores en 1955 en el prestigioso Smith College. Obtuvo una beca Fulbright para la Universidad de Cambridge, donde continuó escribiendo poesía y conoció al poeta Ted Hughes, con quien se casó en 1956.
Su menguada salud, sumada al divorcio en 1962, la llevaron a quitarse la vida un año después.
Su obra fue reconocida posteriormente, gracias al impulso recibido por parte de Hughes, quien se encargó de promoverla. Fue la primera poeta en recibir post-mortem el Premio Pulitzer por el conjunto de su obra. ©
Fuente
martes, 19 de marzo de 2019
Suscribirse a:
Entradas (Atom)